Entradas

MICRORRELATOS

Imagen
     El año pasado participé en un concurso en Instagram de la escuela Tinta Púrpura. Cada semana nos proponían hacer un microrrelato a partir de una foto. Inspirados en ella teníamos que escribir un relato de 200 palabras máximo. Para mí es un género difícil. No gané ninguna semana, pero obtuve algunos  Me gusta y comentarios muy buenos. Quiero compartir con vosotros cuatro de ellos. La vieja zorra La vieja zorra descansaba apoyando la cabeza sobre su espesa cola, que hacía las veces de almohada. Su nieto menor entró en la madriguera, deseaba escuchar sus historias, llenas de sabiduría. -¡Hola, abuelita! -Siéntate. ¿Has cazado algo esta semana? -No, abuelita, no lo consigo. Padre y hermanos traen algo todos los días, pero yo, por más que lo intento…nada -dijo con tristeza-. Entreno continuamente, cada vez corro más rápido, los saltos que doy son más largos… -¡Jajaja! -interrumpió la abuela-. Te voy a contar cómo tu abuelo le robó una pieza a un cazador. Sali...

El fantasma de Écija

Imagen
    —Hermana Raquel, ¿me acompaña esta tarde al desván? Nuestra madre me ha encargado montar el belén y allí está todo —la hermana Teresa aprovechó un momento de silencio en la recreación para hablar. Las monjas estaban sentadas en corro haciendo labores de mano. A pesar de hacer frío, la sala de recreación estaba orientada hacia el sur y el sol penetraba por los grandes ventanales que ocupaban toda la pared. —¿Todavía tiene miedo de ir allí? —dijo la hermana María con una sonora carcajada. —Me da miedo ir sola, pero no acompañada —contestó la hermana Teresa un poco humillada. —¿Por qué? —quiso saber la hermana Raquel, pues llevaba en el convento apenas dos meses. Vino a reforzar la comunidad que había pedido ayuda a otros monasterios pues eran pocas monjas. —Porque vio allí a un fantasma —...

El castillo de arena

Imagen
A pocos metros de la orilla del mar se elevaba un castillo de arena. La gente curiosa se acercaba, tomaba fotos entre exclamaciones de alabanza y entusiasmo. Nadie sabía quién era su autor. A los niños se les impedía acercarse demasiado para que no lo estropearan accidentalmente, tal era su belleza. —¡Qué de tiempo hacía que no veía algo igual! ¡Es magnífico! —el asombro de Félix le dejó un rato con la boca abierta. —Mira que he visto castillos y figuras de arena, pero como este ninguno —apuntó su amigo Jaime, que se había agachado ante él para verlo mejor. Félix y Jaime eran amigos desde hacía apenas tres años. Se conocieron en aquella playa donde veraneaban con sus respectivas familias. Cuando llegaba el fin del verano dejaban de verse pues vivían en ciudades diferentes, aunque no perdían el contacto. Terminado el curso escolar volvían a aquel pueblo donde se encontraban de nuevo y disfrutaban juntos de unas vacaciones maravillosas. —Es perfecto —dijo Félix señalando una de las tor...

EL VIENTO Y EL COPO DE NIEVE

Imagen
                   Este mes vengo con un cuento navideño, espero que guste a pequeños y grandes. El viento paseaba por la tierra como cada noche.  A veces es bravo e iracundo, otras ligero y alegra a pequeños y grandes. En ocasiones se transforma en una suave brisa y acaricia a las olas del mar, en otras revuelve las hojas caídas en el suelo y juega con ellas. Pero esta vez sentía en su interior una calma y una paz distintas, algo que no sabía explicar. —Voy a recorrer la tierra para averiguar qué sucede —se dijo. El viento se encontró con un lobo y le preguntó: —¿Qué tal estás, lobo? ¿Notas algo diferente esta noche? —Sí, no quiero aullar enfurecido, ni mostrar mis dientes apretados con una sonrisa maligna. Quiero cantar y bailar, como si algo extraño en mí hubiese cambiado mi esencia. Hoy los ciervos son mis amigos, habitaré con el cordero, danzaré con el cabrito, la luna nos contemplará y nos mecerá. El viento marchó y topó con u...

DONDE EL SOL Y LA LLUVIA SE ABRAZAN

Imagen
                                        Ahí tenéis el cuento de este mes. Espero que os guste. —¿Te gustan estas? —dijo Emilia a su nieto, mientras señalaba un grupo de corazones rosados cubiertos de la mejor azúcar. —Sí, abuela. —Pues entonces nos llevamos también. —Cogió del mostrador una nueva bolsa de plástico y añadió una buena cantidad. Se acercó a la caja y entregó al dueño del local las diferentes chuches que llevaba, para que las pesara. —Hoy hace buen día. —Dijo el propietario mientras pesaba y marcaba. —A ver cuánto dura, para mañana dan lluvia —añadió Emilia amablemente. —Aquí tiene. —Le acercó su compra mientras le preguntaba—: ¿Quiere bolsa? —No, gracias. ¿Cuánto es? —Cinco con veinte. Después de pagar, Emilia se despidió con una sonrisa: —¡Qué pase buen día! —Igualmente, señora. —Vamos, Alejandro —llamó a su nieto que estaba en un rincón de la tienda. Alejandro era un niñ...

ÉNGUIVUCK EL SABIO

Imagen
 Hola de nuevo, hoy voy a publicar el relato que hice para el proyecto final del curso de Escritura Creativa. Con él me gané el certificado. Los que conocéis La Historia Interminable sabéis que durante la novela hay varios personajes cuyas historias quedan inconclusas y el autor las deja en el aire con su famosa frase Pero esa es otra historia y tiene que ser contada en otra ocasión. Pues escogí una de esas historias que deben ser contadas en otra ocasión para mi proyecto final. Énguivuck y su mujer Urgl, son unos personajes que me encantan, así que ellos son los protagonistas del relato que publico a continuación. Espero que os guste.  Énguivuck y Urgl contemplaban el valle que se extendía ante su vista. Era especialmente atractivo, las montañas que lo rodeaban parecían no tener fin, estaban repletas de árboles de toda especie, diferentes en follaje, en tamaño, en altura. Las tonalidades del verde de sus hojas rayaban en el infinito, ninguna paleta de ningún pintor, por más...